Versión 2025–2026 | Aromarmonía Escuela
300 horas lectivas certificadas
Inicio 5 de agosto 2025
“La Aromaterapia es un arte y una ciencia que, a través del uso de aceites esenciales puros extraídos de plantas aromáticas, promueve equilibrio, bienestar y salud integral del cuerpo, la mente y las emociones.”
IFA
En los últimos años, la Aromaterapia ha tomado fuerza como una herramienta complementaria valiosa en el cuidado de la salud física y emocional. Sin embargo, el acceso creciente a la información también conlleva la responsabilidad de formarse con rigurosidad, ética y conciencia.
En Aromarmonía creemos que una formación profesional y profunda es clave para ejercer esta disciplina de forma segura, efectiva y respetuosa. Por eso, este Diplomado está diseñado para quienes desean integrar la Aromaterapia como una herramienta de autogestión en salud o en sus prácticas profesionales, desde una mirada integrativa, científica y holística.
Descripción General del Diplomado
Este Diplomado ha sido diseñado para entregarte una formación sólida, práctica y transformadora, en la que integrarás la Aromaterapia desde sus fundamentos científicos, clínicos e integrales.
A lo largo de 12 meses, recibirás herramientas teóricas actualizadas y experiencias prácticas que te permitirán aplicar los aceites esenciales de forma segura, consciente y profesional, ya sea en procesos de autocuidado, salud familiar o en acompañamientos terapéuticos.
Conformado por 16 módulos, este programa combina clases en vivo (sincrónicas), contenidos grabados (asincrónicos), actividades prácticas, formulaciones, mentorías, revisión de casos clínicos y experiencias en terreno.
Este Diplomado cumple con estándares de formación profesional exigidos por instituciones internacionales como la AIA (Alliance of International Aromatherapists) y está alineado con los criterios de calidad de programas OTEC.
¿Por qué estudiar en Aromarmonía?
Aromarmonía Escuela nace en 2016 con el propósito de formar personas conscientes, responsables y profesionales en el uso terapéutico de los aceites esenciales. Nos especializamos en Aromaterapia Integrativa, combinando el rigor científico con una profunda comprensión del ser humano como un todo: cuerpo, mente, emociones y energía.
Nuestro enfoque está orientado principalmente a la salud de la mujer, el autocuidado y la medicina integrativa, pero abierto a toda persona que desee formarse profesionalmente en Aromaterapia con una mirada actualizada y respetuosa de la evidencia.
Somos una comunidad colaborativa, comprometida con difundir una Aromaterapia ética, segura y con sentido.
¿A quién está dirigido?
- Profesionales de la salud que buscan herramientas naturales, y eficaces para complementar su práctica clínica.
- Terapeutas complementarios que desean profundizar en el uso profesional de los aceites esenciales.
- Personas interesadas en integrar la Aromaterapia en su vida personal o familiar, desde el autocuidado consciente y responsable.
Objetivos del Diplomado
- Brindar una formación profesional, segura y actualizada en Aromaterapia Integrativa.
- Comprender el uso clínico y holístico de los aceites esenciales, su acción en los distintos sistemas corporales y sus aplicaciones terapéuticas.
- Desarrollar habilidades prácticas para formular sinergias individualizadas, productos de autocuidado y tratamientos terapéuticos.
- Reconocer la importancia de la calidad, química, vías de absorción y precauciones en el uso de aceites esenciales.
- Potenciar el autocuidado y la autogestión en salud mediante herramientas basadas en evidencia científica y saberes ancestrales.
- Integrar la Aromaterapia a diversos espacios de acompañamiento, educación y salud.
Metodología
- Clases expositivas en vivo vía Zoom (sincrónicas).
- Acceso a todas las grabaciones y materiales a través de nuestra plataforma.
- Actividades prácticas en cada módulo: formulaciones, estudios de casos, ejercicios guiados.
- Mentorías personalizadas.
- Clases prácticas en vivo con acompañamiento docente.
- Revisión y análisis de casos clínicos reales.
- Experiencias en terreno: visitas a destiladores (opcional).
- Acceso directo y cercano a docentes a través de mail y grupo exclusivo de WhatsApp.
Materiales y Recursos Didácticos
- Clases en vivo con grabación disponible.
- Clases grabadas complementarias.
- Guías prácticas y fichas técnicas por módulo.
- Videos demostrativos de formulaciones.
- PDF de apoyo por módulo.
- Lecturas científicas y material bibliográfico actualizado.
- Fichas técnicas de 40 aceites esenciales y 20 aceites vegetales.
Acceso al exclusivo KIT AROMARMONÍA (disponible solo para Chile).
KIT AROMARMONIA CONTIENE:
ACEITES ESENCIALES
(Terpenic y Esential´aroms)
- 1 AE Romero officinalis 10 ml
- 1 AE Eucalipto globulus 10 ml
- 1 AE Lavanda angustifolia 10 ml
- 1 AE Verbena exótica 10 ml
- 1 AE Niauli 10 ml
- 1AE Cedro atlas 10 ml
- 1 AE Naranja dulce 10 ml
INSUMOS
- 20 grs de Caléndula
- 100 grs de Manteca de Karité
- Aceites Almendras Dulces 100 ml
- 1 frasco roll on 10 ml
- 1 frasco roll on 5ml
- 1 frasco gotario 30 ml
- 1frasco gotario 15 ml
- 1 frasco Spray 30 ml
- 2 aroma stick
- 1 frasco ungüento 30 ml
- 20 tiras de perfumería para Cata Olfativa
Evaluación del Proceso Formativo
- Evaluaciones y actividades por cada módulo de aprendizaje: 20%
- Evaluación final integradora: 20%
- Presentación de caso clínico: 20%
- Formulación y presentación de sinergia individualizada: 20%
- Monografía de estudio sobre aceite esencial: 10%
- Trabajo de investigación aplicada: 10%
Certificación
Al finalizar esta formación, recibirás Certificación de Diplomado Profesional en Aromaterapia Integrativa otorgada por Aromarmonía Escuela.Esta certificación está respaldada por estándares internacionales de formación en Aromaterapia Profesional y además cuenta con certificación OTEC bajo norma NCH 2728 a través de OTEC INCENTIVA, lo que le otorga validez académica y reconocimiento formal en el sistema de capacitación nacional.
Visitas a Terreno
(Actividades opcionales exclusivas para estudiantes de Aromarmonía Escuela)
Experiencias destacadas:
- Destilación en la Montaña – Cajón del Maipo
- Experiencia Native Rose – Isla de Maipo
- Granja Aromática – Limache
- Taller de Destilación – Santiago
Masterclass Internacionales con Docentes Invitados
- Cristián Cordero – Academia Heavenbiotech (Chile)
- Begoña Sánchez – Escuela Esenco (España)
- Francisca Fuentes – Escuela de Perfumería Botánica Memoria Aromática (Chile)
- Magdalena Szaszkiewicz – Escuela Andalusí (España)
Modalidades del Diplomado
Modalidad 100% Online
Formación completamente a distancia que te permite estudiar desde cualquier lugar del mundo, a tu ritmo, con acceso a todas las clases grabadas, materiales de apoyo, recursos interactivos y acompañamiento docente permanente.
Incluye:
- Acceso a todas las clases teóricas y prácticas en línea
- Clases grabadas y en vivo
- Acompañamiento académico y seguimiento personalizado
- Acceso a masterclass internacionales y actividades de la comunidad Aromarmonía
Modalidad Semipresencial
(Cupos limitados – Chile)
Esta modalidad incluye todo el contenido del programa online, más experiencias presenciales:
- Taller Presencial: Experiencia Práctica con Aceites Vegetales
Conocerás el proceso completo de extracción, propiedades cosméticas y terapéuticas de los aceites vegetales. - Taller Presencial de Destilación de Aceites Esenciales
Vivenciarás el proceso de destilación en vivo, comprendiendo la alquimia detrás de cada gota. - Bootcamp Aromaterapia Integrativa (2 días intensivos)
Día 1: Formulación Terapéutica Aplicada
Día 2: Psicoaromaterapia y Análisis de Casos Clínicos
*El despacho del KIT AROMARMONÍA no está incluido en valor de inscripción.
*Las actividades en terreno opcionales no están incluidas en valor de inscripción.
Modalidades de Pago
- Paypal (extranjero)
- Tarjeta débito
- Tarjeta crédito (hasta 12 cuotas)
- Transferencia bancaria
- Pago en cuotas (10 cuotas). Para esta modalidad contactarse de forma directa en aromarmoniaescuela@gmail.com
Programa Académico
MÓDULO 1: “INICIACIÓN EN AROMATERAPIA”
Bienvenida
Historia de la Aromaterapia
- Aromaterapia en la Historia
- Aromaterapia Moderna
- Escuelas de Aromaterapia
¿Qué es Aromaterapia?
Aromaterapia y su Legislación
Definiciones de Aromaterapia
Niveles de acción terapéuticos con Aromaterapia
Formas de practicar la Aromaterapia
MÓDULO 2: “EL ORIGEN DE LA AROMATERAPIA”
Botánica – Docente Cristián Cordero
- Definición de Botánica y Reino Vegetal
- Estudios de las plantas (Morfología y Anatomía)
- Reproducción de las plantas
- Estructuras desde donde se producen los aceites esenciales
- Metabolismo primario y secundario.
Medicina basada en plantas
- Generalidades Herbolaria
- Materia Médica.
- Familias Botánicas en Aromaterapia
- Nomenclatura binaria
- Identificación, Recolección, Secado, Conservación.
- Formas de utilización en Herbolaria.
Práctico: Preparación Oleomacerado
MÓDULO 3: “LA ESENCIA DE LA AROMATERAPIA”
Aceites Esenciales
- Que son los Aceites Esenciales
- Características de los Aceites Esenciales Puros
- Tipos de Aceites Esenciales
- Conservación de los Aceites Esenciales
- Precauciones de uso
Criterios de Calidad en los Aceites Esenciales
- Propiedades organolépticas
- Cromatografía de gases
- Espectrometría de masas
- Certificaciones en Aromaterapia
- Cómo reconocer un aceite esencial puro y de calidad.
- Pauta de observación de un aceite esencial.
El Alma de las Plantas
- Aceites Esenciales la “quinta esencia”
- Métodos de Obtención de los Aceites Esenciales
- Destilación y Tipos de Destilación
- El Alambique
- Patrones para considerar en la Destilación.
Aromaterapia Sustentable
Uso consciente de los aceites esenciales.
Cadena de producción de los aceites esenciales
Impacto medioambiental de la Aromaterapia
Especies en peligro de extinción
Sustentabilidad de la Aromaterapia
MÓDULO 4: “QUÍMICA AROMÁTICA”
Familias Bioquímicas
- Importancia de conocer la Química de los Aceites Esenciales
- Estructura Química de los Aceites Esenciales
- Teoría de los Grupos Funcionales en Aromaterapia
- Familias Bioquímicas
- Clasificación de los Aceites Esenciales según su composición y acción terapéutica.
Quimiotipo
Diferenciación terapéutica en base al Quimiotipo
Definición de Quimiotipo
Importancia de reconocer las especies que poseen Quimiotipo
Aceites Esenciales más comunes Quimiotipados
MÓDULO 5: “VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS ACEITES ESENCIALES”
Vía Tópica
- Piel y sus características
- Funciones de la Piel
- Factores que influyen en la absorción
- Dilución y seguridad
- Efectos adversos más comunes
- Formas de uso de los aceites esenciales mediate la vía tópica.
Vía Olfativa
- Fisiología del Olfato
- Generalidades Olfato y Sistema Nervioso
- Absorción de los aceites esenciales por Inhalación
- Efectos adversos más comunes
- Memoria Olfativa
- Afinidad y Rechazo Aromático
Vía Interna
Precauciones y Contraindicaciones
Regulación de la Vía Interna
Formas de uso por vía interna de los aceites esenciales
Seguridad
MÓDULOS 6 PORTADORES EN AROMATERAPIA
Base Oleosa
- Definición de Portadores o Vehiculares en Aromaterapia
- Tipos de Portadores en Aromaterapia
- Aceites vegetales: Propiedades y Características
- Mantecas: Propiedades y Características
- Bases Neutras: Propiedades y Características
Base Alcohólica
Solventes naturales
Diferencias entre aguas flores, hidrolatos y brumas aromáticas.
Diferencias con preparaciones herbales: Infusiones, Decocciones, Tinturas madres
Preservantes naturales
Fijadores naturales
MÓDULO 7 “SEGURIDAD EN USO DE ACEITES ESENCIALES”
Aromaterapia y Seguridad
- Farmacocinética y Farmacodinamia según a vía de administración
- Grupos Químicos de mayor cuidado en uso de Aromaterapia
- Efectos adversos y uso de aceites esenciales.
Grupos Especiales en Aromaterapia I
- Uso de Aceites Esenciales en Gestación
- Uso de Aceites Esenciales en Parto
- Uso de Aceites Esenciales en Recién Nacid@
Grupos Especiales en Aromaterapia II
- Uso de Aceites Esenciales en Niñ@s
Grupos Especiales en Aromaterapia III
Uso de Aceites Esenciales en Cáncer
Uso de Aceites Esenciales en Ancianos
MÓDULO 8: ALQUIMIA AROMÁTICA
Sinergias en Aromaterapia
- Concepto de dilución
- Importancia de la dilución de los aceites esenciales
- Diluciones según vía de administración
- Grupos especiales y dilución
- Actividad Práctica
Terapéutica con Aromaterapia
- Concepto de Sinergia en Aromaterapia
- Tipos de Sinergia
- Individualización del tratamiento desde la Aromaterapia Integrativa
- Afinidad aromática al formular
- Anamnesis en Aromaterapia Integrativa
- Seguridad y Precauciones al formular
- Grupos especiales de cuidado al momento de formular
Práctico “Preparación Sinergia”
Blending por Notas Aromáticas
- Concepto de Notas Aromáticas
- Tipos de Notas Aromáticas
- Individualización de Sinergia por Nota Aromática
Cata Aromática – Clase Práctica con Kit Aromarmonia
- Pauta de trabajo con Cata Olfativa
- Qué es una Cata Aromática
- Importancia de realizar Cata Olfativa
- Cómo realizar una Cata Olfativa
MÓDULO 9 AROMATERAPIA INTEGRATIVA APLICA EN LOS SISTEMAS
Aromaterapia Aplicada
- Conceptos generales de Medicina Integral
- Conceptos de Aromaterapia aplicada a nivel físico
- Indicaciones en uso de Aromaterapia a nivel clínico
- Grupos con consideraciones especiales al indicar uso de aceites esenciales.
- Entrevista clínica en Aromaterapia
Aromaterapia y Manejo del Dolor I
- Fisiopatología del Dolor
- Tipos de Dolor
- Formas de evaluar el dolor
- Sistemas que pueden ser intervenidos por dolor
- Sistema Nervioso y Dolor
- Manejo del dolor
Aromaterapia y Manejo del Dolor II
- Sistemas internos de regulación del dolor (Endocannabinoide y Opioide)
- Sistema Nervioso y Dolor
- Abordaje del dolor por vía tópica con Aceites Esenciales
- Abordaje del dolor por vía olfativa con Aceites Esenciales
- Abordaje Terapéutico del Dolor por vía tópica y Olfativa
- Aceites Esenciales Analgésicos
- Aceites Esenciales Relajantes, Calmantes.
- Precauciones y Contraindicaciones.
Aromaterapia y Manejo de la Inflamación I
- Fisiopatología de la Inflamación
- Tipos de Inflamación
- Sistemas que pueden ser intervenidos por dolor e inflamación
- Manejo de la inflamación
Aromaterapia y Manejo de la Inflamación II
- Abordaje Terapéutico de la Inflamación
- Aceites esenciales con propiedades analgésicas
- Aceites esenciales con propiedades antiinflamatorias
- Aceites esenciales con propiedades antirreumáticas
- Aceites esenciales con propiedades antiespasmódicas
- Vías de administración y Formas de uso
- Precauciones y Contraindicaciones
Sistema Musculo – Esquelético I
- Anatomía del sistema Musculo – Esquelético
- Fisiología del Sistema Músculo – Esquelético
Sistema Músculo – Esquelético II
- Uso de aceites esenciales en Sistema Músculo – Esquelético
- Neuralgias: Definición, patologías más frecuentes.
- Uso de aceites esenciales en neuralgias
- Contracturas: Definición, patologías más frecuentes
- Uso de aceites esenciales en neuralgias
- Artritis: Definición, patologías más frecuentes
- Uso de aceites esenciales en Artritis
Práctico Sistema Músculo Esquelético
Aromaterapia y Manejo de Infecciones
- Tipos de infecciones
- Tipos de microorganismos que provocan infecciones: Virus, Bacterias, Hongos, Parásitos.
- Microbiota
Aromaterapia y Manejo de Infecciones
- Abordaje de las infecciones según localización
- Abordaje de las Infecciones según origen
- Abordaje de las Infecciones según Vía de administración
- Aceites esenciales con propiedades antivirales
- Aceites esenciales con propiedades antibacterianas
- Aceites esenciales con propiedades antimicóticas
Sistema Respiratorio I Anatomía del Sistema Respiratorio
- Fisiología del Sistema Respiratorio
- Infecciones respiratorias altas y bajas
Sistema Respiratorio II
- Uso de aceites esenciales en sistema respiratorio
- Patologías más frecuentes en sistema respiratorio
- Uso de aceites esenciales en rinitis
- Uso de aceites esenciales en síndrome bronquitis
- Uso de aceites esenciales en sinusitis.
Práctico Sistema Respiratorio
Sistema Urinario
- Anatomía del Sistema Urinario
- Fisiología del Urinario
- Uso de aceites esenciales en sistema urinario
- Cistitis: Definición
- Uso de aceites esenciales en Cistitis
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
- Anatomía del Sistema Reproductor Femenino y Masculino
- Fisiología del Sistema Reproductor Femenino y Masculino
- Uso de aceites esenciales en Sistema Reproductor Femenino
- Uso de aceites esenciales en Sistema Reproductor Masculino
Aceites Esenciales y Disruptores Endocrinos
- Definición de Disruptores Endocrinos
- Aceites Esenciales y Disruptores Endocrinos
- Revisión Evidencia Científica
Aromaterapia y Salud Reproductiva de la Mujer
- Uso de aceites esenciales en Dolor Menstrual (Dismenorrea)
- Uso de aceites esenciales en síndrome Pre Menstrual
- Uso de aceites esenciales en Infecciones Vulvovaginales
Practico Sistema Urinario y Reproductor
Sistema Digestivo I
- Anatomía del Sistema Digestivo
- Fisiología del Sistema Digestivo
- Conexión Cerebro – Intestino
Sistema Digestivo II
- Uso de aceites esenciales en sistema digestivo
- Cólicos: Definición
- Uso de aceites esenciales en cólicos
- Síndrome Intestino Irritable
- Uso de aceites esenciales en síndrome intestino irritable.
- Estreñimiento: Definición
- Uso de aceites esenciales en estreñimiento.
Sistema Cardiovascular I
- Anatomía del Sistema Cardiovascular
- Fisiología del Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular II
- Uso de aceites esenciales en Sistema Cardiovascular
- Precauciones y Contraindicaciones de uso
- Aceites esenciales Hipermiantes
- Aceites Esenciales Anticoagulantes
- Aceites Esenciales Hemostáticos
- Aceites Esenciales Anticoagulantes
- Indicaciones más comunes en Sistema Cardiovascular
Sistema Linfático y Aromaterapia
- Anatomía y Fisiología Sistema Linfático
- Aceites esenciales Flebotónicos
- Aceites Esenciales Linfotónitos
- Abordaje con Aceites Esenciales en Sistema Linfático
Sistema Endocrino
- Anatomía y Fisiología Sistema Endocrino
- Cortisol y su relación con Alteraciones sistémicas
- Aceites Esenciales Cortisol Like
- Abordaje del Sistema Endocrino con Aceites Esenciales
Sistema Nervioso I
- Anatomía del Sistema Nervioso Central
- Fisiología del Sistema Nervioso Central
- Neurotransmisores
Sistema Nervioso II
- Aceites esenciales en ansiedad.
- Uso de aceites esenciales en Sistema Nervioso
- Estrés: Definición
- Manifestaciones físicas y emocionales del estrés
- Aceites esenciales y Estrés
- Insomnio: Definición
- Aceites esenciales en insomnio
- Ansiedad: Definición
MÓDULO 10 PSICOAROMATERAPIA
Introducción a la Psicoaromaterapia
- Formas de uso de los aceites esenciales en Psicoaromaterapia.
- Sistema límbico y Memoria Emotiva
- Las emociones: Características y clasificaciones.
- Manifestación física de las emociones. Concepto de Psicosomático.
- Aceites esenciales y regulación física y emocional.
- Clasificación de los aceites esenciales según su uso en Psicoaromaterapia.
MÓDULO 11 SISTEMA TEGUMENTARIO Y AROMATERAPIA INTEGRATIVA
Generalidades Sistema Tegumentario – Piel
- Anatomía del Sistema Tegumentario
- Fisiología del Sistema Tegumentario
- Eje Sistema Nervioso – Intestino – Piel
Aceites Esenciales y Piel
- Uso de aceites esenciales en Sistema Tegumentario
- Aceites Esenciales Antipruriginosos, Descongestivos, Antihistamínicos, Antibacterianos, Antimicóticos, Calmantes
- Alteraciones más frecuentes en Piel
- Uso de aceites esenciales en Dermatitis
- Uso de aceites esenciales en rosácea.
- Uso de aceites esenciales en psoriasis
- Uso de aceites esenciales en acné
Práctico Aromaterapia y Piel
MÓDULO 12 COSMÉTICA Y AROMATERAPIA INTEGRATIVA
Cosmética Sustentable y Natural – Constanza Becerra
Uso de Aceites Esenciales en Cosmética
- Tipos de Cosmética
- Disruptores endocrinos
- Diluciones específicas
- Precauciones de uso según composición de los aceites esenciales.
- Propiedades Terapéuticas en Cosmética de los aceites esenciales
- Uso de aceites esenciales en Piel, Pelo y Uñas
- Uso de aceites vegetales en Cosmética
- Uso de Hidrolatos en Cosmética
Práctico Preparaciones Aromaterapia y Cosmética
- Serum Pelo
- Desmaquillante bifásico
- Serum facial
- Crema facial
- Fortalecedor uñas
MÓDULO 13 PRACTICA AROMATERAPEUTA
Construyendo al Aromaterapeuta
Bioindividualización en Aromaterapia Integrativa
- Qué es ser Aromaterapeuta
- Responsabilidades como Aromaterapeuta
- Ética del Aromaterapeuta
- Relación Terapéutica
- Tipo de acompañamiento
- Valorización de productos y consulta
- Rol Playing en la atención del Aromaterapeuta
- Construcción y desarrollo de anamnesis
MÓDULOS COMPLEMENTARIOS
MÓDULO 14 PERFUMERÍA BÓTANICA – Docente Francisca Fuentes
Introducción a la Perfumería Botánica
- Historia de la Perfumería
- Qué es la Perfumería Botánica
- Uso de la Perfumería Botánica
- Creación de Perfume Sólido
- Métodos de obtención de aromas en Perfumería Botánica
- Formas de uso y diluciones
MÓDULO 15 MASOTERAPIA Y AROMATERAPIA INTEGRATIVA
Aromaterapia y Masajes
- Preparación Pindas Herbales
- Beneficios del Masaje
- Uso de Masoterapia en Manejo del Estrés
- Automasaje y Beneficios
- Uso y Beneficios de Aromaterapia en Masoterapia
- Tipos de Masaje: Relajación, Descontracturante, Linfático.
- Aceites esenciales para el uso en distintos tipos de Masajes.
- Aceites vegetales en uso de Masoterapia.
- Paso práctico: Automasaje facial.
MÓDULO 16: USO TERAPÉUTICO DE LOS HIDROLATOS
Qué es un Hidrolato
- Cómo se obtiene un Hidrolato
- Vías de administración de los Hidrolatos
- Precauciones de uso de los Hidrolatos
- Grupos de consideración especial en el uso de Hidrolatos
Inscripciones e Información